
Si tuvieran un pantalon de jean que usan hace un tiempo ya, que les gusta, por dentro y por fuera, pero que un día se le hace un agujerito en la rodilla, ¿cómo lo resuelven? Ese agujerito es cada vez más grande, porque en su momento no lo cocieron, pensando que no iba a crecer. Con el tiempo el agujero deja ver casi toda la rodilla. Cuando a mi me pasó por primera vez, creí que sólo había dos opciones, o le ponías una rodillera y lo emparchabas para seguir usándolo, o lo tirabas/regalabas y te comprabas uno nuevo. Generalmente elijo comprarme un pantalón nuevo, dejar de lado y olvidar a aquel pantalón que me gustaba tanto.
* * *
Hace un tiempo, usé esta metáfora con Él, y le dije que en esta situación yo prefería que le pusieramos un parche y arreglaramos el pantalón. Porque me importaba, porque valía la pena para mi. Evidentemente, la analogía era demasiado para su capacidad comprensiva, por lo que me preguntó: "¿Qué tiene que ver el pantalón con que vos y yo nos estemos peleando? No sabés hablar de otra cosa que no sea de ropa." Quizás eso fuera cierto, pero lo que Él no supo que en ese momento yo me di cuenta que, quizás, quedarme con ese pantalón roto no era la mejor idea. Me hice unas bermudas, y las guardé en el placard, para el verano, cuando hicera menos frío y las quisiera usar.
* * *
No tiene ningún sentido guardar algo en el placard y después no encontrarlo. Es que los

* * *
No conservemos pantalones rotos. Si no podemos emparcharlos, busquemos unos nuevos.
* * *
No comments:
Post a Comment